prueba

Tag: UPV/EHU

TESIS DOCTORAL INTERNACIONAL

TESIS DOCTORAL INTERNACIONAL

El nuevo año 2022 ha comenzado poniendo fin a un largo proceso de investigación académica que ha concluido con la defensa de mi tesis doctoral sobre el teatro del director quebequense Robert Lepage, dirigida por la catedrática Rosa de Diego.

“Dramaturgia de la improvisación: del canovaccio a la creación escénica de vanguardia en el teatro de Robert Lepage” es el título de esta tesis doctoral internacional que analiza el proceso creativo de Robert Lepage desde tres aspectos fundamentales: formación, metodología y tecnología; todos ellos unidos por un elemento teatral tan primigenio como es el juego de la improvisación.

La redacción de una tesis doctoral es un proceso muy largo, arduo y solitario que, permanentemente, mantiene un pulso constante con uno mismo. Concluir con éxito un desafío de esta envergadura supone, para cualquier doctorando, una inmensa satisfacción.

Este fragmento de audio corresponde a la defensa pública de la tesis doctoral, realizada el día 21 de enero de 2022 en la Universidad del País Vasco.

 

 



COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS TEATRALES

COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS TEATRALES

La Universidad del País Vasco UPV/EHU ha organizado un Taller de Comunicación y Técnicas Teatrales impartido por Benjamín Alonso en el mes de diciembre.

COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS TEATRALES

Eguna:  2019-12-12
Ordua:  15:30- 18:00
Lekua: Ekonomiako Fakultatea-Sarriko, Bilbo, Basoko etxea

Día:   12-12-2019
Hora:  15:30- 18:00
Lugar: Facultad de Economía- Sarriko, Bilbao, Basoko etxea

La comunicación es un aspecto fundamental de nuestras vidas, tanto en el ámbito personal como en el académico o profesional. Tomar conciencia de su importancia es el  primer paso para entender que el dominio de nuestras propias habilidades comunicativas puede suponer la garantía de nuestro éxito, o al menos, nos proporcionará mayor eficacia y favorecerá unas relaciones interpersonales más fuertes y seguras.

Esta es una formación práctica que utiliza técnicas teatrales específicas para explorar y desarrollar las capacidades comunicativas propias de cada persona. Diferentes ejercicios nos ayudarán a ser conscientes de los distintos elementos que participan en la comunicación con el público, tanto verbal como no verbal. El taller pretende ayudarnos a conocer mejor el comunicador que llevamos dentro y a disfrutar con nuestra comunicación.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES